Cómo apartar una persona del facebook sin eliminarla

Deshacer la amistad con facebook

Supongamos que alguien que, por lo demás, te cae bien, escribe una crítica muy buena de una película que a ti te disgusta. Como sois amigos, aparece en tu línea de tiempo. No quieres que tus otros amigos tengan que leer esa crítica tan equivocada. No te preocupes. Es fácil ocultar esa publicación para que no aparezca en tu cronología. (Por supuesto, seguirá apareciendo en la línea de tiempo de la persona que la escribió, pero no hay nada que puedas hacer al respecto).

Sólo tienes que hacer clic en los tres puntos de la parte superior derecha de la entrada. Puedes ocultar esa entrada en concreto o poner en “snooze” a la persona que la ha publicado durante 30 días. También puedes dejar de seguir a la persona, lo que significa que ya no verás sus entradas en tu línea de tiempo, pero no le quitarás la amistad.

Te has hecho amigo de alguien que pensabas que podía ser simpático, pero resulta que su política o su actitud hacia los vídeos de gatos o sus interminables publicaciones sobre oscuras películas de terror te están volviendo loco. Ocultar las publicaciones ocasionales no te sirve. Quieres dejar de ser su amigo.

Añadir amigos en Facebook

Es por ello que en la actualidad existen diferentes herramientas que te ayudan a configurar tu perfil y las publicaciones que realizas para que nadie quiera verlo, de esta manera mantienes una mejor seguridad y privacidad de tu cuenta. Sin embargo, la herramienta que te puede ayudar a evitar que ciertas personas vean tu perfil o publicaciones se llama “Acceso restringido” no es necesario bloquear o eliminar a una persona.

Si quieres saber si estás en la lista restringida de algunos de tus amigos, puedes tener en cuenta diferentes señales que vamos a mencionar. Recuerda que las personas que aparezcan en la lista de acceso restringido sólo podrán ver las publicaciones que aparezcan públicas y las que tu amigo ya configure con acceso restringido no podrá ver. Las señales son las siguientes:

Para añadir a una persona en la lista de acceso restringido, puedes hacerlo de dos maneras tanto en tu teléfono móvil como en un PC. La primera de ellas es buscando el perfil de la persona que quieres añadir a la lista. Una vez que estés en el perfil de esa persona, tendrás que pulsar o tocar la opción “Amigos”.

Cómo eliminar encontrar amigos en facebook

Sin embargo, si te molesta un seguidor en particular que no es tu amigo, no hay manera de hacer que te deje de seguir – ese control está en su extremo. Lo que puedes hacer, sin embargo, es bloquearlos o añadirlos a tu lista restringida.  Si los bloqueas, ya no podrán ver nada de tu perfil, ni tú del suyo; si los añades a tu lista restringida, sólo podrán ver las publicaciones que tú marques como públicas.

Melanie Weir es autora freelance para Insider, centrándose principalmente en la sección de Referencias Técnicas, pero contribuyendo ocasionalmente también a temas de Estilo de Vida y Entretenimiento. También es escritora independiente para ScreenRant, y es la editora principal de noticias del fin de semana en TheThings.com. En su tiempo libre escribe obras de teatro y cine. Se puede contactar con ella en [email protected], o a través de LinkedIn.

Eliminar la amistad en facebook sin que lo sepan

Las investigaciones sugieren que nos cuesta mantener más de 150 amistades en la vida real a la vez. Se llama “número de Dunbar” en honor al antropólogo de la Universidad de Oxford que descubrió el fenómeno. Afirma que cualquier número más allá de eso empieza a “forzar la capacidad cognitiva del cerebro humano”.

Lo interesante es que se pueden tener 1.500 amigos, pero cuando se observa el tráfico en los sitios, se ve que la gente mantiene el mismo círculo íntimo de unas 150 personas que observamos en el mundo real.

Con las redes sociales, podemos seguir fácilmente la vida y los intereses de mucho más de ciento cincuenta personas. Pero sin invertir el tiempo cara a cara, carecemos de conexiones más profundas con ellas, y el tiempo que invertimos en relaciones superficiales va en detrimento de otras más profundas”.

Dunbar apoya su afirmación diciendo: “La cantidad de capital social que tienes es bastante fija. Implica una inversión de tiempo. Si consigues conexiones con más gente, acabas distribuyendo tu cantidad fija de capital social de forma más fina, por lo que el capital medio por persona es menor”.