martes, septiembre 26

A qué corresponde estado en whatsapp

Las vistas de estado de Whatsapp no se muestran

Los estados de WhatsApp llegaron de nuevo en 2018. Se trata de mostrar y enseñar a otros usuarios de la plataforma un sentimiento, un enlace a una web, algo que estamos haciendo en ese momento y en general casi cualquier cosa que se nos ocurra. Y todo ello con la ventaja de poder saber quién los ha visto y en qué momento.

En lo que podría ser como un patio de vecinos en el que se ve lo que cada uno tiende, los estados de WhatsApp permiten compartir fotos, vídeos o textos y que tus amigos los vean. Ahora te explicaremos cómo puedes ver quién los ha visto en cada momento y así tener una idea de qué amigo es el más “cotilla”.

Los estados de WhatsApp son una especie de historias de instagram. Podemos publicar contenido de casi cualquier tipo. Por defecto, al asociar WhatsApp con un número, lo único que veremos es una frase: “¡Hola! Estoy usando WhatsApp” y una foto de perfil… pero hay más.

Para publicar un “Estado” tenemos una pestaña específica situada en la zona central junto a los “Chats”. Pero antes de continuar, vamos a explicar cómo limitar quién puede o no ver nuestros estados configurando la privacidad.

Qué es el estado de whatsapp

Como todos sabemos, el Estado en WhatsApp es una de las características más demandadas de WhatsApp todo el tiempo. WhatsApp siempre intenta añadir más funciones, como los stickers de WhatsApp, las videollamadas en grupo, etc. Sin embargo, la característica más querida todo el tiempo es el Estado de WhatsApp.

El nuevo estado de WhatsApp es la representación visual del antiguo mensaje de estado, en el que los usuarios pueden publicar imágenes, gifs, vídeos, etc. como su mensaje de estado. Este mensaje estará disponible en la sección de estado durante las próximas 24 horas, tras las cuales se eliminará automáticamente. Antes de introducir la nueva función, sólo existía un mensaje de estado basado en texto que podíamos establecer de forma permanente.

En el mensaje de estado, los usuarios pueden publicar imágenes o vídeos en los que el estado de vídeo se ha limitado a 30 segundos. Si subes un vídeo con una duración de más de 30 segundos, se recortará a 30 segundos antes de publicarlo.

Hoy en día, todos los usuarios utilizan el estado de WhatsApp para compartir sus momentos especiales con amigos y familiares. Pero, en algunos casos, hay situaciones en las que podemos desear ver el estado de WhatsApp de otros sin que lo sepan.

Cómo ver quién ha visto tu estado de whatsapp en el iphone

Ya en 2018, WhatsApp lanzó sus estados, con el mismo nombre que los estados de texto de “¡Hola! Estoy usando WhatsApp” pero con una funcionalidad más propia de las historias de Instagram. Puedes publicar fotos, vídeos o textos para que los vean tus amigos, con la ventaja de que también puedes ver quién los ha visto.

Las opciones de privacidad de los estados las encontrarás en los ajustes de WhatsApp, dentro del apartado de privacidad. La configuración por defecto es que las personas que tengas en tus contactos podrán ver los estados que publiques, aunque puedes utilizar estas tres opciones:

Después de saber quién puede potencialmente ver tus estados, llega el momento de ver quién lo ha visto oficialmente. Ten en cuenta que hay algunos trucos por los que puedes ver los estados de alguien sin que lo sepa y, en este caso, no aparecen registrados, claro.

Para averiguarlo, abre tu propio estado desde la pestaña correspondiente y en la parte inferior aparece el icono de un ojo con un número. El número corresponde al número de personas que han visto ese estado y pulsando sobre este icono (o deslizando hacia arriba) verás la lista de personas que han visto el estado y a qué hora.

Cómo saber si alguien vio tu estado de whatsapp en secreto

Aparentemente este comportamiento no tiene explicación porque si un mensaje que enviamos se queda con un solo tick es porque el destinatario no tiene conexión o nos ha bloqueado. Pero ambos casos son “inexplicables” si el usuario también aparece “conectado”.

Pero la realidad es que ocurre y las sospechas y conflictos aquí son definitivos. Si enviamos un mensaje a alguien cuando aparece conectado y sin embargo vemos que no llega, no será difícil que empecemos a sospechar que “ese alguien” utiliza algún truco para bloquear nuestro chat, mientras habla tranquilamente con otras personas.

Al menos eso es lo que se deduce de los comentarios que nos dejan muchos de nuestros lectores, Whatsapp se utiliza mucho para vigilar lo que hacen los demás y este extraño comportamiento de la aplicación solo aporta mayor confusión y por tanto genera desconfianza.

Por ejemplo, si tenemos la aplicación en marcha y activamos el modo avión, durante un tiempo apareceremos para todos nuestros contactos como “Online”, aunque en realidad no estemos conectados. Podemos cortar la conexión a Internet sin salir de WhatsApp, por ejemplo, a través de los controles que aparecen en el teléfono al deslizar el dedo desde la parte superior (Android) o inferior (iPhone).